Todo lo que tienes que saber antes de comprar tu aire acondicionado

Uno de los factores más importantes a la hora de adquirir un aire acondicionado es su potencia térmica, esto representa la cantidad de frío que es capaz de generar el aparato.

Las frigorías (fg) son la unidad de medida que indica la potencia térmica de un sistema de climatización y cuánto calor puede absorber. Representan el número de kilocalorías que puede extraer de una estancia, en una hora, para refrigerar el ambiente y llegar a una temperatura de confort.

Otro factor que no debemos olvidar es revisar el contrato de luz para, una vez instalado el aparato, nuestra factura no ascienda en los meses más calurosos de verano.

A continuación, te lo explicamos todo.

Cómo calcular las frigorías por m2 que necesita mi nuevo aire acondicionado

Para llevar a cabo un cálculo básico de la potencia térmica necesaria en nuestro hogar (fg), simplemente debemos de tener claras las medidas de la estancia dónde vamos a instalar el nuevo aire acondicionado.

A continuación, puedes realizar el cálculo de las frigorías por m2, de dos maneras:

  • Multiplicando los m2 por 100, pues se necesitan 100 fg/m2.

Por ejemplo, para una habitación de 10 metros cuadrados, necesitaremos un aire acondicionado de 1.000 frigorías

  • Multiplicando los m3 por 50, pues se necesitaran 50 fg/m3.

Por ejemplo, para una vivienda de 90 m2 con 2,5 metros de alto (225 m3), necesitaremos un equipo de 11.250 frigorías

Cabe destacar que, el cálculo es más exacto cuantas más variables se apliquen, por lo que se recomienda llevar a cabo el cálculo de las frigorías empleando los m3 de la estancia a climatizar.

Por último, si una vez calculadas las frigorías, la potencia térmica del aire acondicionado que deseas adquirir se expresa en kilovatios, no te preocupes, puedes cambiar la unidad de medida a través del factor de conversión: 1 fg = 1,63 W/h = 0,001163 kW/h

Ahorro de luz tras la instalación de aire acondicionado

Durante los meses más estivales del año, el término de consumo de electricidad aumenta en las facturas de luz de todos aquellos usuarios que disponen de aire acondicionado en sus viviendas.

Para hacernos una idea de cuanto gasta el aire acondicionado, nuestro consumo puede aumentar más de 140 kW/h al mes de media, si permanece conectado entre 7 y 8 horas al día, además, un mal uso de este aparato, puede suponer un aumento extra del 8% en la factura de luz. Por este motivo, es fundamental buscar y comparar entre las diferentes ofertas disponibles en el mercado, para localizar la mejor contratación para nuestro suministro.

En este caso, se recomienda optar por las tarifas con franjas horarias de consumo para adaptar el uso de aire acondicionado, en la medida de lo posible, al horario de la luz:

 

De lunes a viernes Sábados, domingo y festivos
Periodo punta (precios más elevados) De 10 a 14
De 18 a 22 h
x
Periodo valle (precios intermedios) De 8 a 10 h
De 14 a 18 h
De 22 a 00 h
x
Periodo llano (precios más económicos) De 00 a 8 h Las 24 h