La potencia contratada o potencia eléctrica representa el término fijo de luz que pagamos en cada periodo de facturación, se mide en (kW) y determina la cantidad de aparatos eléctricos que pueden usarse simultáneamente en un inmueble sin que se produzcan interrupciones en su suministro.

Cuando mayores sean las necesidades de consumo del inmueble o más aparatos tengan que estar conectados, mayor potencia será necesario contratar. Todo esto, definirá el coste regulado que se aplica para cubrir los costes generados por el sistema eléctrico, es decir, el peaje de acceso asignado al punto de suministro.

Al instalar un nuevo sistema de aire acondicionado en un inmueble, se producen variaciones en el consumo habitual del mismo, por ello, te vamos a dar las claves para que puedas optimizar al máximo el funcionamiento de tu nueva adquisición sin sobrecargar el suministro de luz.

Cómo calcular la potencia eléctrica a contratar

Los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de calcular la potencia eléctrica que requiere un inmueble son:

  • El consumo de todos los aparatos eléctricos del mismo, representado en kW/h
  • La cantidad de electrodomésticos que se van a conectar a la vez
  • Las necesidades de consumo y horarios de los ocupantes del inmueble
  • Las dimensiones del inmueble en metros cuadrados

Para llevar a cabo el cálculo, se pueden emplear diferentes metodologías:

  • Hacer uso de una calculadora de potencia online
  • Emplear las lecturas del propio contador de luz, a través del área de clientes de la distribuidora eléctrica o de la comercializadora
  • Con la ayuda de un técnico
  • Hacer el cálculo manual empleando la siguiente fórmula: [(Suma de los kW de cada electrodoméstico) x 0,25] + 1

Cómo cambiar la potencia contratada

Cambiar la potencia contratada es una gestión muy sencilla, que puede realizarse vía telefónica, online o presencial en las oficinas de la compañía.

No obstante, solo será necesario solicitar la gestión y aportar los siguientes datos, por lo que recomendamos elegir la opción telefónica para mayor rapidez:

  • Datos del titular del contrato de luz: nombre, DNI y contacto
  • Potencia eléctrica actual y la que se desea contratar, en kW
  • Dirección postal del inmueble
  • El código CUPS de la luz que viene reflejado en la factura de luz

Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada

El precio por cambiar la potencia contratada de un inmueble constituye una serie de derechos regulados que son obligatorios de abonar a la distribuidora de la zona. Dicho importe representa un único pago que vendrá reflejado en la siguiente factura de luz, una vez se produce el cambio de potencia.

Para bajar la potencia contratada se deberá pagar únicamente el derecho de enganche, en este caso, no importa la cantidad de kilovatios que se reduzcan, el coste siempre será de 9,04 € + IVA

Por el contrario, para subir la potencia contratada se deberán pagar los derechos de acceso, extensión y enganche, cuyo coste final dependerá del número de kilovatios aumentados. Para hacernos una idea es de unos 60 € por cada kW que se aumenta.