Hemos atravesado por la primera ola de calor del año 2022 y a pesar de que se trata de un fenómeno natural que ha sucedido y continuará haciéndolo sin ser causado por el calentamiento global, las altas temperaturas que se han alcanzado si están relacionadas al impacto del ser humano en el planeta, algo que nos hace reflexionar una vez más sobre el daño que estamos causando al planeta.
Esta ola de calor quedará registrada en la historia de España no solo por las altas temperaturas que se han alcanzado, sino también por el momento en el que se ha presentado, una época en la que nos enfrentamos al mismo tiempo al alza de precios en el sector energético a nivel mundial.
Tan solo el precio de la luz logró superar su máximo histórico el pasado mes de marzo, una situación que se convierte en un problema para todos, pues la mejor opción para combatir el calor son los aires acondicionados, a pesar de que su uso tiene un costo elevado pues demandan una gran cantidad de energía, haciendo las facturas puedan llegar a sufrir un aumento de hasta 100 euros, dependiendo de su uso y otros factores.
Pero aunque pueda parecer contradictorio, es posible utilizar la intensidad del sol para refrescar nuestra vivienda y es que gracias al progreso de la tecnología actualmente contamos con sistemas de aire acondicionado que funciona con energía solar con lo cual su uso no depende de la red eléctrica normal, por lo tanto no afecta al consumo en la factura eléctrica y disminuye el impacto al planeta.
La energía solar se comenzó a aprovechar en España desde 1984, gracias a que en ese año la empresa Iberdrola realizó la instalación de lo que sería la primera central fotovoltaica que alimentó la red y durante algunos años fue la única en el país, haciendo que la presencia de este tipo de energía responsable no fuera considerable hasta que en 2007 se hicieron modificaciones en su regulación, fomentando su desarrollo.
Actualmente los españoles ya tienen acceso a un abanico de oportunidades para la instalación de sistemas fotovoltaicos, con opciones en las que incluso no tienen que aportar de su bolsillo la inversión inicial que conlleva su instalación y en las que pueden vender a distintas empresas el excedente que generan.
Sin embargo para que podamos comenzar a ver resultados, es necesario que se siga fomentando el aprovechamiento de este tipo de energías a nivel mundial, ya que aún hay países que a pesar de contar con un elevado potencial para el aprovechamiento solar, hoy en día siguen siendo altamente dependientes de la energía e ingresos producidos por los combustibles fósiles, pudiendolos encontrar en África, Oriente Medio e incluso en América.
Tal es el caso de México, un país que a pesar de contar con aproximadamente 13 horas de luz al día ha limitado el aprovechamiento de la energía solar para el uso empresarial, donde distintas empresas ofrecen sus servicios, entre las que encontramos una vez más a Iberdrola.
La filial mexicana de la compañía ha implementado planes como el “Smart Solar”, a través del cual se acercan a las empresas los beneficios del autoconsumo sin que tengan que realizar una fuerte inversión inicial. Por su parte la banca del país también apuesta por el aprovechamiento de la energía solar, de acuerdo a la web Finanzas y Crédito México, Banorte es una de las primeras instituciones financieras mexicanas en ofrecer un crédito específico, “Eco Crédito”, para la instalación de sistemas que aprovechen las energías renovables con el cual pueden beneficiarse desde personas físicas con actividad empresarial hasta empresas de tamaño medio.
Sin embargo para los mexicanos en general, el uso de la energía solar ha quedado limitado a uso de calderas solares, a través de las cuales se aprovecha únicamente la energía térmica para calentar el agua de uso sanitario, esto se debe a que el mercado energético aún no se encuentra liberado por completo.
Esta situación se repite en muchos países, donde ya se por falta de inversión, de políticas reguladoras o incluso por conflictos de interés, se ha dejado de lado los beneficios que nos proporciona el sol, lo cierto es que no podemos controlar lo que sucede en todo el planeta, sin embargo sí podemos tomar la decisión de hacer algo por nuestra parte y apostar por la instalación de alguno de estos sistemas para así poder disfrutar de un ambiente fresco en casa y al mismo tiempo ayudar a que estas temperaturas tan elevadas no se sigan repitiendo.
Deja tu comentario