Los nuevos avances en domótica pueden ayudarnos enormemente a mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía entre un 25 y un 30 por ciento.
A continuación repasamos una serie de puntos en los que la domótica puede contribuir en gran medida a ahorrar energía y mantener tu hogar seguro.
Ahorro de energía
Regulación inteligente de la temperatura
La climatización es uno de los ámbitos en los que la domótica puede ser de gran utilidad para favorecer el ahorro energético.
Con el sistema de termostato inteligente, puede ajustar la calefacción y el aire acondicionado a sus necesidades exactas. Por ejemplo, puedes ajustar el uso en función del número de personas, la habitación en la que se encuentran, sus peculiaridades o las condiciones climáticas del exterior.
Además, si quieres aprovechar al máximo la domótica para ahorrar energía, puedes añadir un sistema de detección de apertura y cierre de ventanas para evitar pérdidas de calor o refrigeración.
Control automático de la iluminación
El control automático de la iluminación es donde la mayoría de nosotros comenzamos a aprender acerca de la domótica y la eficiencia energética.
Las bombillas inteligentes que se pueden controlar desde nuestros teléfonos o los sistemas de detección de movimiento también son muy útiles para iluminar de manera más eficiente. Si olvidas apagar las luces, puedes programarlas para que se apaguen cuando salgas de la habitación o la casa esté vacía.
Al igual que ocurre con la temperatura, con la iluminación podemos dar un paso más en la domótica para ahorrar energía.
Podemos instalar sistemas de iluminación en nuestros hogares que se ajustan solos a la luz solar (similar al brillo de la pantalla de un teléfono en modo automático). También podemos integrar controles para toldos, persianas y cortinas para aprovechar al máximo la luz solar.
Electrodomésticos programables y conectados
A veces la tecnología domótica aplicada para ahorrar energía no es un sistema tan complicado. Muchas veces, con dispositivos programables, podemos aumentar la eficiencia y ahorrar dinero.
Los sistemas manuales o conectados a aplicaciones móviles nos permiten activar los electrodomésticos para aprovechar el tiempo de luz más barato.
Por ejemplo, si supiéramos cuándo es más barato poner una lavadora en función de nuestras tarifas, podríamos programarla para que haga la colada a esa hora. Otro ejemplo también podrían ser las aspiradoras inteligentes, que se pueden controlar e incluso elegir su ruta desde nuestros teléfonos.
Encender la calefacción a distancia
Los termos y las calderas también son electrodomésticos, y con la domótica podemos ahorrar mucha energía y aumentar la eficiencia.
Gracias a los sencillos sistemas de domótica, muchas calderas y calentadores de agua pueden calentarse según la demanda, conectarse a un termostato o incluso operarse de forma remota. Eso último es muy divertido, como poder programar la calefacción para que se encienda a determinadas horas del día, o encontrar la casa caliente antes de llegar.
Además, podemos ajustar la calefacción para mantener la temperatura lo más constante posible cuando estamos fuera de casa, por lo que el coste energético (y económico) de subir la temperatura más adelante es mucho menor. Una vez más, el ahorro y la comodidad en el hogar son claves para apostar por la domótica.
Contador inteligente
Está claro que, si no sabemos dónde y cuándo consumimos, es muy complicado ahorrar en energía. Gracias a los nuevos contadores inteligentes no sólo se puede dar de alta la electricidad o modificar la potencia de manera remota, sino que podremos saber cuándo y dónde consumimos, pudiendo reducir el consumo al máximo.
Seguridad y adaptabilidad
Adaptabilidad para todas las personas
Las personas con movilidad limitada o problemas de visión pueden interactuar fácilmente con la mayoría de los sistemas domóticos y de ahorro de energía a través de la voz.
Se estima que el 54% de los españoles ya son usuarios de altavoces inteligentes y tecnología de voz de teléfonos inteligentes.
Además, gracias a los sistemas inteligentes se pueden controlar cosas como la apertura o cierre de puertas o ventanas. Además, la teleasistencia es un sistema que da mucha seguridad a las personas dependientes.
Alarmas y videovigilancia
Las alarmas inteligentes nos permiten controlar todo lo que ocurre en nuestra vivienda de manera remota.
Además, si tenemos un sistema de videovigilancia, podremos ver lo que ocurre en directo.
Las alarmas inteligentes suelen estar conectadas a una Central Receptora de Alarmas que avisa a los servicios de emergencias de manera inmediata si ocurre algo en la vivienda, así como al usuario.
Deja tu comentario