¿Quieres dar de alta la luz en tu nuevo hogar? En esta entrada te contamos cómo puedes hacerlo en pocos pasos y con tan solo prestar atención a ciertas claves que te pueden ayudar.

¿Cómo dar de alta la luz en tu nuevo hogar?

Si bien es cierto que mudarse de casa es un nuevo paso que requiere de muchos esfuerzos, no debes dejar de lado las obligaciones para disfrutar de tu nuevo hogar con éxito. Una de ellas se relaciona con dar de alta la luz, ya que así puedes habilitar el servicio energético para conectar tus dispositivos y electrodomésticos.
Desde Compañias-de-luz.com nos detallan lo importante que es seguir los pasos correctamente y con la mayor antelación posible, principalmente porque el alta se puede demorar entre 5 y 7 días.
Ahora bien, para dar de alta la electricidad en tu nuevo hogar, es importante que tu casa cuente con la acometida principal apropiada para que puedas recibir el servicio. Igualmente, las instalaciones eléctricas deben estar en excelentes condiciones. Además de esto, debes considerar estos pasos:

Conocer la tarifa por dar de alta la luz

Para dar de alta la energía eléctrica en tu nuevo hogar y que no te lleves sorpresas es menester conocer la tarifa por los derechos de contratación. Aunque estas pueden variar, su valor ronda entre 9,04 € y 20 € aproximadamente. Esto depende de los derechos, ya sea de enganche, extensión y acceso.

Contar con la documentación adecuada

Es fundamental que tengas a mano todos los requisitos necesarios en formato físico y/o digital para poder dar de alta la luz. La mayoría de las veces, los requisitos incluyen:
DNI
Código Universal del Punto de Suministro
Dirección de habitación
Teléfono de contacto
Cuenta bancaria para domiciliación del pago
Esta información la debes presentar en el proveedor de electricidad más cercano a tu lugar de residencia o aquel cuya comercializadora hayas escogido; aunque algunas empresas aceptan el envío de los datos de forma online. Además, también debes facilitar el Certificado de Instalación Eléctrica.

Elegir un plan apropiado

Es imperativo estudiar la variedad de planes de nuestro proveedor de energía eléctrica. Muchos de ellos difieren entre sí por la capacidad contratada, así como por el plan elegido de acuerdo a tu capacidad energética y presupuesto. Por ejemplo, las tarifas varían aproximadamente de la siguiente manera:
Potencia Punta entre 35,732466 €/kW y 41,177413 €/kW
Potencia Valle entre 8,439155 €/kW y 9,725122 €/kW
Término de energía entre 0,159554 €/kW y 0,183867 €/kW
Todos estos valores son referenciales y pueden cambiar según la comercializadora que elijas. Para ayudarte, puedes usar un comparador de luz como el que te ofrece Compañías-de-luz.com. Ten presente que según la Comisión Nacional del mercado y la Competencia (CNMC), entre la tarifa más costosa y la más económica existe una diferencia de más de 150 €. Además, los precios también dependen del IVA.

Habilita el servicio de energía eléctrica

Si sigues los pasos antes mencionados podrás tener electricidad en tu hogar en no más de una semana. Lo importante es que sepas que capacidad quieres contratar, y en caso de dudas consultes con un técnico electricista.
¿Te ha parecido útil esta información? No dudes en visitar Compañias-de-luz.com para conocer más detalles sobre las tarifas, el comparador y las mejores empresas de energía en España.