La climatización con equipos de aerotermia es un sistema que utiliza la energía del aire ambiente para generar refrigeración a través de la termodinámica. Aquí, el dispositivo que convierte la energía térmica del aire en un sistema de climatización es una bomba de calor reversible. Como pueda parecer, no se trata de cualquier tecnología innovadora, sino de los tradicionales sistemas de expansión directa (splits, conductos, fancoils…) que se suelen instalar en viviendas o locales.

 

Gracias a los equipos de aerotermia podemos reducir el consumo de energía puesto que consumen un 70% menos que los equipos tradicionales. Pero no sólo ésto, sino que también permiten reducir el consumo de agua.

 

En este artículo te explicamos los beneficios de utilizar la energía térmica del aire para generar aires acondicionados, cómo funciona y qué tipo de instalaciones puedes hacer con una infografía.

 

 

Diferencia entre aerotermia y aire acondicionado

 

Las bombas de calor neumáticas son los sistemas más eficientes para reducir la temperatura de un espacio porque las bombas de calor siempre aportan más energía de la que consumen. En otras palabras, la térmica aeroespacial destaca por su alto rendimiento. Las bombas de calor accionadas por aire obtienen 4 kWh de energía térmica por cada 1 kWh que consumen. Estas cifras hacen que la bomba de calor de aire sea muy eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ya que el aprovechamiento de la energía es muy bueno.

 

Otra ventaja del aire acondicionado térmico por aire es que la bomba de calor toma energía de fuentes de energía renovables (es decir, aire ambiente), la convierte en energía utilizable reduciendo la dependencia de otras fuentes de energía más contaminantes.

 

 

¿Cómo funciona?

 

La climatización por aerotermia se produce mediante el funcionamiento de una bomba de calor reversible. Una bomba de calor es un dispositivo que funciona en base a la termodinámica. Implica la transferencia de energía en forma de calor de un ambiente (que puede ser aire, agua o suelo) a otro. Este proceso ocurre cuando el estado del fluido refrigerante cambia de gaseoso a líquido con la ayuda de la temperatura ambiente y el compresor.

 

 

Tipos de instalaciones

 

En función de cómo se realice la transferencia de calor, existen diferentes sistemas que aprovechan la energía térmica del aire para producir aire acondicionado:

 

  • Aerotermia aire-aire

 

En este tipo de sistema, el calor se transfiere al exterior y la unidad entrega aire fresco directamente a la habitación.

 

Según el tipo de instalación, puede ser una unidad split o multisplit formada por una unidad exterior (condensador) y una o más unidades interiores split (evaporador).

 

Algunos equipos de climatización por conductos también utilizan energía térmica aire-aire, cuya distribución se realiza expulsando el aire de refrigeración a través de un sistema de rejillas estratégicamente situadas en el falso techo.

 

  • Aerotermia aire-agua

 

Utilizando la energía térmica aire-agua-aire, el intercambio de calor se produce en un circuito de agua enfriada, siendo el agua la sustancia que enfría el aire ambiente. Este intercambio se puede realizar mediante dos sistemas: suelo refrigerado o fancoil.

 

En un sistema de piso enfriado, la máquina pasa agua fría a través del piso. Es adecuado para zonas con poca humedad y no demasiado calientes.

 

La unidad fancoil recibe agua fría de la unidad exterior. El ventilador impulsa el aire a través de los conductos por donde pasa el agua fría, creando aquí un cambio de temperatura. Tras pasar por el filtro, el aire enfriado sale para climatizar el ambiente.

 

 

¿Qué diferencia hay entre aerotermia y aire acondicionado?

 

Los términos calefacción de aire y aire acondicionado son algo confusos para los consumidores. La energía térmica del aire es un sistema que utiliza el aire ambiente como principal fuente de energía para el intercambio de calor. Muchas personas asocian el aire caliente solo con la calefacción y el agua caliente sanitaria, pero no saben que los equipos de aire acondicionado domésticos o comerciales más comunes también funcionan con aire caliente.

 

Una bomba de calor es un dispositivo que realiza el intercambio técnico que explicamos anteriormente, puede calentar o enfriar una habitación (dependiendo de la dirección del ciclo termodinámico).

 

Algunas bombas de calor son capaces de producir aire acondicionado mediante la recolección de energía de fuentes subterráneas, como la energía geotérmica (bombas de calor agua-aire o agua-agua).

 

Por lo tanto, si se va a utilizar la energía térmica del aire para generar aire acondicionado, se debe instalar una bomba de calor reversible aire-aire o aire-agua.